
Un festejo multicultural. Hace diez años que el gobierno de la ciudad organiza un festival al aire libre para que todos celebren las típicas cosas londinenses, en especial el río, reuniendo gratis a locales y turistas alrededor de pistas de música, escenas de teatro, talleres de arte y cientos de puestos de comida, ropa, accesorios, y ¡hasta yerba! De acá para allá, disfruté de una buena charla de chicas y un desfile de carnaval con carrozas de cada etnia que vive en este país: todas.
En el hall de entrada al Tate Modern bailé salsa con dos porteños embebidos en Quilmes. Pero nosotros no fuimos los embajadores argentinos; tampoco la cerveza. El tango era el verdadero represen
2 comments:
Què se siente re encontrarse con "olor a uno". Orgullo, nostalgia, emoción, talvez sorpresa por aquello que nos representra en otros?. Ese encuentro siempre nos remite a lo mas escencial del pertenecer y descubrirlo tambien es placentero. Un besote Ale
Viva la glocalización!carpe diem,ily,kah,ma.(si,con "c")
Post a Comment